top of page

Biblioteca y archivo América Elda Nancy

Rosario, Argentina. 2020 - actualidad

asociate
porfolio
ig

11aen.jpg

América Elda Nancy es una biblioteca colectiva de arte contemporáneo ubicada en la ciudad de Rosario, Argentina. Nuestra intención es darles un espacio y puesta en valor a las publicaciones, libros, folletos, pósters, fanzines y material editorial en general, realizado por artistas, curadorxs, investigadorxs y trabajadorxs de la cultura contemporánea.

Desde sus inicios en 2019, nos dedicamos a pensar la producción editorial desde las prácticas artísticas contemporáneas y proponemos distintos modos de acercamiento: actividades colectivas como talleres, ciclos de lecturas, exposiciones, charlas, residencias de artistas, residencias de libros y también usos individuales: un sistema de membresías que habilita a retirar libros y un espacio de lectura con mesas, sillones y wifi de uso público. 

En este momento la biblioteca tiene una comunidad de 320 socixs y un catálogo de 2500 volúmenes, entre los cuales se encuentran libros únicos o de tirada muy pequeña, editoriales difíciles de conseguir en el país y publicaciones realizadas por artistas de todo el mundo. El formato libro amplía públicos, posibilita la expansión de las producciones artísticas locales como también el contacto con producciones de otros países.

Hemos recibido premios como el Gabinete 2020 (Museo de Arte Contemporáneo Rosario), subsidios municipales y apoyos de coleccionistas. Fuimos invitadxs a exponer el proyecto en el Festival de Fotografía Impresa (Córdoba), Isla de ediciones de ArteBA (CABA), Biblioteca Aeromoto (Ciudad de México), Local de Artes Recientes (CABA), Microferia (Rosario), Biblioteca Turma (CABA), entre otros.

Realizamos residencias y actividades con artistas en vínculo con procesos editoriales como ser Lucas Di Pascuale (Córdoba), Belén Coluccio y Juan Cruz Pedroni (CABA), Cristian Toro (Concepción, Chile), Maia Gattás Vargas (Bariloche), Maximiliano Masuelli (Rosario), Colectivo Camaradas (Rosario), Erandi Adame (Oaxaca, México), Colectivo La Dedicatoria (Mendoza), entre otrxs. 

bottom of page